Dentro del módulo Performance (dentro de Talent Suite), tenemos la posibilidad de generar analítica y reportes que nos den herramientas para gestionar el desempeño de todo el equipo.
Para generar los reportes, hay que ingresar al periodo que se quiere analizar (y no al revés) y allí ir al menú desplegable de la parte superior izquierda donde tenemos el listado de reportes disponibles. Todos se descargan en un archivo Excel.
Aclaraciones: para el rol Administrador te descargará el reporte para toda la nómina y para el rol Gestor de Recursos Humanos te descargará el reporte para los disponibles bajo su posición.
Reportes - Performance
Es utilizado en las etapas de Planificación y de Seguimiento (las primeras dos etapas de Performance) para poder gestionar quienes han completado cada etapa. El reporte cuenta con múltiples columnas que traen información de todos los colaboradores y de sus jefes directos -y el resto del organigrama con información de la empresa. Dentro del reporte, en una fila (un colaborador) tenemos la mitad de las columnas que apuntan al colaborador y el resto información sobre la etapa en sí (Planificación o seguimiento). Ejemplo: "Planificación actualizada por", "Fecha de última actualización", etc.
Trae fila por cada objetivo del periodo, obviamente indicando a que colaborador corresponde. Por ejemplo: x objetivo lo cargó este colaborador, lo firmó este jefe y cuenta con x categoría (con mucha más información, esto es solo un resumen). Trae la evaluación de dicho objetivo, si tiene objetivo relacionado y si es confidencial. Podés ver todos los objetivos a la vez y agruparlos/filtrarlos por campos en común.
Ejemplo de uso: filtrar por persona, filtrar por categoría, filtrar por área, filtrar por jefe, filtrar confidencialidad.
Existe la posibildad de realizar una precarga de autoevaluación. En muchos casos se planifican los objetivos a principio de año y se evalúan a fin. Con la precarga, podemos tener evaluaciones intermedias (o seguimiento de resultados). No influyen en el resultado final pero va marcando un avance ("vamos bien o vamos mal"). Este feature no es obligatorio y también el administrador la puede desactivar.
Este reporte trae las mismas columnas que el Reporte de Objetivos categorizados, pero apuntado a los resultados de la precarga de autoevaluación de dichos objetivos.
Es utilizado para obtener los resultados de las evaluaciones. Datos generales de la persona y todo sobre las evaluaciones. De cada colaborador: Autoevaluación (firma, legajo, etc.), Evaluación de cada jefe y la mesa de calibración. También trae un resumen de cómo vienen las evaluaciones de otros roles (ejemplo de Pares, Clientes Internos, etc.). Trae firmas deas evaluaciones pero también notas de las evaluaciones.
Es utilizado para obtener los resultados de las evaluaciones de competencias de todos los roles evaluadores. Genera toda la información de las evaluaciones de competencias. Por persona, por competencia, por quien hizo la evaluación.
Es el reporte de las personas dentro del periodo indicado. Los que participan con toda su información personal y profesional.
Es el reporte que trae los objetivos globales (que carga la compañia) separado en datos de grupos, separados por organización (tipo A) y finalmente los resultados de los objetivos.
Es sobre resultados finales de los objetivos, separado por persona.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.